Defensoría del Pueblo propone restringir el uso de motos lineales en horario nocturno

La medida se plantea como parte de acciones extraordinarias durante el estado de emergencia en Lima

Con el objetivo de frenar el avance de la criminalidad en la capital, la Defensoría del Pueblo ha planteado al Poder Ejecutivo una serie de medidas extraordinarias para aplicar durante el actual estado de emergencia en Lima Metropolitana. La propuesta más destacada es la prohibición total de circulación de motocicletas lineales entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m., sin excepción alguna.

La institución sostiene que estos vehículos son comúnmente utilizados por bandas delictivas debido a su agilidad para evadir operativos policiales, dificultando así su identificación y captura.

Adicionalmente, la Defensoría ha propuesto una segunda medida para el horario diurno: prohibir que las motos lineales transporten a más de una persona, medida que también se aplicaría sin excepciones.

Estas restricciones, según indicaron, deberán ser evaluadas después de 30 días para determinar su efectividad y continuidad.

RFID en placas: tecnología al servicio de la seguridad

Danny Mendoza, presidente de la Comunidad Motera del Perú, respaldó el uso de tecnología para mejorar el control vehicular. En concreto, propuso la incorporación de chips RFID en las placas de las motos, lo cual permitiría su rastreo en tiempo real mediante dispositivos lectores.

Además, destacó la disposición de los motociclistas responsables a colaborar con las autoridades:

“Nosotros también somos víctimas. Se roban las motos, balean a los repartidores y les quitan sus productos. Queremos sanciones más duras para quienes usen motos para delinquir”, enfatizó.

Arequipa evalúa normas regionales para motos

La propuesta de restricciones también ha llegado al debate regional. En Arequipa, el alcalde de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente, mostró su respaldo a una eventual ordenanza, pero pidió considerar excepciones razonables.

“Muchos crímenes como robos al paso y sicariatos se cometen en motos. Estoy de acuerdo, pero hay que adecuarlo. Por ejemplo, si un padre lleva a su hijo o una persona acompaña a su esposa”, indicó.

Por otro lado, el alcalde de Yanahuara, Sergio Bolliger, reconoció la necesidad de tomar medidas más firmes frente a la inseguridad, aunque se mostró escéptico respecto a prohibir completamente el traslado de dos personas en moto lineal.

Catálogo 2024

× ¿Buscas Financiamiento?